Con 2024 a la vuelta de la esquina, hoy queremos entrar en más detalle acerca de cómo serán los esports de Premier de EMEA en el 2024. Como muchos ya sabréis, el sistema Premier de VALORANT se convertirá en la puerta de entrada para los equipos que aspiren a ascender, clasificarse para el Challengers y entrar en el VCT. Premier ofrecerá a nuestros jugadores un camino continuo para convertirse en profesionales desde el propio juego, lo que abre otra vía para que pueda salir a relucir el talento todavía por descubrir.
Desde el split 2 en adelante, Premier será el único método de ascenso al VALORANT Challengers en EMEA, después del ascenso/descenso de mayo. Sin embargo, durante el comienzo de 2024 (split 1), los circuitos regionales de VALORANT (VRC) y Premier servirán para ascender al Challengers. Después, los VRC seguirán existiendo y ofrecerán a los jugadores la oportunidad de desarrollar y perfeccionar sus habilidades a nivel más popular, pero ya no servirán para acceder al VALORANT Challengers EMEA como era el caso.
Antes de pasar a concretar los detalles, queremos recordaros que, para clasificarse al Challengers a través de Premier, debéis llegar a la división Contendiente, que se alcanza con un rango de Inmortal 3 (relativamente reciente). Si tenéis alguna pregunta más, consultad nuestras preguntas frecuentes.
Esports de Premier en EMEA: regiones
Los esports de Premier en EMEA se dividirán en 7 zonas distintas desde las que clasificarse. Las tenéis aquí abajo, junto a sus respectivos servidores de juego:
Los países de cada zona reflejan aquellos comprendidos en cada territorio de las ligas Challengers, lo que garantiza que los equipos que consigan ascender a través de Premier puedan acceder a sus respectivas ligas Challengers. Eso implica que los equipos deben competir en su servidor correspondiente para poder ascender al Challengers a través de Premier.
Esports de Premier en EMEA: requisitos para participar
Para poder clasificarse al Challengers, todos los jugadores deben tener al menos 16 años antes de competir. Además, tres de los cinco jugadores iniciales deben ser residentes de su respectiva zona de Premier. Un residente debe ser ciudadano de un país en el territorio de la liga Challengers o tener los derechos de ciudadanía, tener un permiso de residencia permanente o contar con otro estado especial (por ejemplo, de refugiado o asilo).
En algunas regiones, los equipos deberán contar con una entidad constituida para participar en el Challengers. Si un equipo consigue ascender al Challengers a través de Premier, tendrá dos semanas tras el ascenso para finalizar el proceso de creación de una entidad constituida.
Todos los equipos son responsables de cumplir estos requisitos.
Esports de Premier en EMEA: ascenso/descenso
En un futuro próximo compartiremos más información sobre cómo funcionará el ascenso y el descenso en 2024. ¡Prestad atención para no perderos los detalles!